Calendario y Feriados Perú 2013
En Calendario y Feriados creemos que esta información es de gran utilidad y por eso se las acercamos actualizada al día de la fecha. Pero, ¿Por qué le damos tanta importancia? Simple, para poder utilizar la información de los Feriados correspondientes de la mejor manera posible, ya sea organizando unas mini vacaciones, reuniones con amigos y familia o simplemente descansar sabiendo que estos días, son nuestros, son días en los que conmemoramos un evento importante en nuestras vidas, en nuestro pasado, y eso no debemos olvidarlo.
La idea es, como dijimos anteriormente, llevar información actualizada, pero además vamos a acercar algunos destinos turísticos importantes en el país, para poder organizar una linda escapada de fin de semana o unas mini vacaciones si es posible. Dicho esto, esperamos sea útil a todos ustedes.
A continuación un listado actualizado de los feriados 2013 de Perú y como regalo un calendario para poder organizar mejor los días.
Feriados 2013 en Perú | |||||
---|---|---|---|---|---|
1 | Enero | Año Nuevo | 29 | Julio | Fiesta de la Independencia Nacional |
28 | Marzo | Jueves Santo | 30 | Agosto | Festividad de Santa Rosa de Lima |
29 | Marzo | Viernes Santo | 8 | Octubre | Celebración de la Batalla de Angamos |
31 | Marzo | Domingo de Resurrección | 1 | Noviembre | Día de Todos los Santos |
1 | Mayo | Día del Trabajo | 8 | Diciembre | Día de la Inmaculada Concepción |
24 | Junio | Inti Raymi – Fiesta Inca del Sol | 24 | Diciembre | Noche Buena |
29 | Junio | Festividad de San Pedro y San Pablo | 25 | Diciembre | Día de Navidad |
28 | Julio | Fiesta de la Independencia Nacional |
Calendario 2013 de Perú de Regalo!
Estos son algunos de los lugares turísticos más importantes en Perú para poder disfrutar de unos días de descanso en los feriados.
1) Machu Picchu
Es uno de los centros arqueológicos más famosos del mundo, y por ende, el atractivo turístico más visitado en el Perú. Es un lugar lleno de mística, es un monumento a la divinidad, en donde el hombre se siente realmente como una criatura de los dioses, el cariz abrumador de su espíritu, parece transportarlo a un lugar mágico donde cualquier cosa es posible, de manera inimaginable. Es un lugar donde las fuerzas extrañas de naturaleza le transportan a uno a un estado cósmico incomparable, un estado que puede experimentarse sólo en Machu Picchu.
2) Chavin de Huantar
Chavín está constituido por diversos edificios piramidales, plazas que se asientan sobre una ladera aterrazada, portadas y escalinatas. Las construcciones piramidales albergan una red de pasajes y cámaras interiores, que en algunos casos aparecen superpuestos. Como material de construcción prima la piedra, aunque en algunos sectores las paredes estaban estucadas con arcilla que era calcinada para resistir los embates del tiempo.
3) Choquequirao
Los impresionantes muros de piedra que la resguardan, los mantos de verdor desplegados en sus fabulosos andenes y ese ambiente cargado de energía, proveniente tal vez de lejanas ceremonias de invocación al Sol, son algunos de los peculiares matices de Choquequirao, el otro Machu Picchu.
Espectacular y distante, solitaria y olvidada, Choquequirao (3,085 m.s.n.m.) se erige en la cima de una montaña casi inexpugnable de la provincia de La Convención, departamento del Cusco, razón que la convirtió -por más de 40 años- en el último bastión de resistencia de los hijos del Sol, quienes buscaron refugio en sus muros de piedra, tras la derrota de Manco Inca, el inca rebelde